Empezamos con Dalí.
La primer clase hicimos juegos para aprendernos los nombres entre todos y después un cadáver exquisito (click para más info.), juego que Dalí practicaba.
La siguiente clase vimos las obras:

-Vimos: ¿qué se ve en el cuadro? ¿qué es cada cosa? ¿dónde hay más oscuridad? ¿dónde más luz? ¿es real o fantasioso? ¿cómo nos sentiríamos si estuvieramos en este lugar? ¿para dónde iríamos?...

-Vimos: ¿qué se ve de cerca? ¿qué se ve de lejos? ¿vemos algún color? ¿dónde hay más luz y dónde más sombra? ¿cómo está formada la imagen? ¿cómo está pintado el elemento de arriba a la izquierda?...
Y despues vimosss... ¿Qué hay en común entre la Madonna de Dalí y la de Rafael?

...que la imagen que se esconde en el cuadro de Dalí, es una apropiación de un detalle de la pintura de Rafael (“La Madonna de San Sixto”):

Después de ver otro ejemplo de apropiación, cada uno hizo la suya, eligiendo alguna de las obras que vimos de Dalí.


Priscila (11 años). En proceso


INTEGRAL:



No hay comentarios:
Publicar un comentario